Guía Completa del Proceso de Certificación G-Mark para Equipos de Baja Tensión

Si deseas vender productos de baja tensión, como juguetes o electrónicos, en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), es imprescindible que cuenten con la certificación G-Mark. Este sello es obligatorio para estos productos y, aunque el proceso puede parecer complejo, estamos aquí para facilitártelo.

Esta guía reúne toda la información que tu empresa necesita sobre la certificación G-Mark, explicando conceptos clave, normativas, qué es el sello, su apariencia en el producto y cómo obtenerlo correctamente.

¿Qué es la Certificación G-Mark?

La certificación G-Mark es un requisito obligatorio que demuestra que un producto cumple con las normativas técnicas del Golfo (GTR), relacionadas con la salud, seguridad y protección ambiental.

Lista de Productos Requeridos para la Certificación G-Mark

La certificación G-Mark es obligatoria para una selección específica de productos eléctricos de baja tensión, como refrigeradores, lavadoras, microondas, aires acondicionados, calentadores, ventiladores eléctricos, planchas, aparatos de peluquería y componentes como enchufes y tomas. Además, todos los juguetes infantiles requieren esta certificación, y el programa se ha ampliado a productos de conservación de agua (que también deben llevar una etiqueta de Eficiencia en el Consumo de Agua), como grifos, urinarios, reguladores de flujo y tanques de descarga.

¿Dónde es Obligatoria la Certificación G-Mark?

La certificación G-Mark es obligatoria para productos destinados a la venta en los estados miembros del CCG: Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Baréin, Catar, Kuwait, Omán y Yemen.

La Etiqueta G-Mark

La etiqueta G-Mark forma parte del Sistema de Seguimiento de Conformidad GSO (GCTS), que incluye dos elementos principales: el logo G-Mark y un código QR.

El G-Mark debe estar permanentemente fijado al producto mediante etiquetado o impresión imborrable en la etapa final del control de calidad. No debe duplicarse ni imitarse con fines fraudulentos, y aunque se pueden incluir otras marcas de estándares nacionales o internacionales, estas no deben generar confusión con el G-Mark. Además, el número de identificación del organismo notificado debe aparecer en la etiqueta.

El código QR es un identificador único que permite rastrear el certificado y verificar la conformidad del producto. Todos los productos sujetos a una normativa técnica del Golfo deben mostrar este símbolo para ser comercializados legalmente en los mercados del CCG.

Cómo Obtener la Certificación G-Mark

Para obtener la certificación G-Mark, los fabricantes deben seguir un proceso dividido en dos pasos:

Paso 1 – Pruebas
El producto debe ser sometido a pruebas exhaustivas por un organismo notificado del CCG para garantizar que cumple con los estándares de seguridad, calidad y rendimiento. Una vez completadas las pruebas, el fabricante presenta los resultados al organismo notificado para su revisión.

Paso 2 – Certificación
Si los informes de prueba son correctos y el producto cumple con todos los estándares requeridos, el organismo de certificación emitirá el certificado G-Mark.

Este certificado tiene una validez de tres años, tras los cuales se requiere un proceso de recertificación para mantener el cumplimiento. Es importante tener en cuenta que las regulaciones específicas pueden variar ligeramente entre los países del CCG.

Documentación Clave Requerida

Para iniciar el proceso de certificación, el fabricante debe preparar un expediente técnico completo, que incluye:

  • Expediente Técnico: Detalla las especificaciones del producto y documentos de cumplimiento.
  • Informe de Evaluación de Riesgos: Identifica y mitiga posibles peligros.
  • Informes de Pruebas: Confirman el cumplimiento del producto con estándares de seguridad, rendimiento y eficiencia energética.
  • Diseño de la Etiqueta del Producto: Garantiza que el G-Mark se muestre correctamente en el empaque del producto.

Asóciate con HQTS para la Certificación G-Mark

Cumplir con los requisitos de la certificación G-Mark puede ser un desafío, pero en HQTS te facilitamos el proceso. Al asociarte con nosotros, tendrás acceso a nuestro laboratorio de pruebas acreditado por el CCG, lo que hace que obtener la certificación G-Mark sea más sencillo que nunca. Más información sobre nuestros servicios de certificación G-Mark aquí .

En HQTS, nuestra experiencia en pruebas, inspección y certificación de productos asegura que tu empresa logre el cumplimiento con G-Mark de manera rápida y confiable. Contáctanos y permítenos ayudarte a ingresar a los atractivos mercados del Golfo.

Quieres Saber Más?

     

    * Required fields

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn

    Latest Articles

    HQTS Quality Control
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.